En Colombia, los empleados que se encuentran vinculados a una empresa mediante un contrato a término fijo o término indefinido, tienen derecho a las prestaciones sociales. Las prestaciones sociales es dinero adicional al salario que paga una empresa a sus empleados por el apoyo brindado en la consecución de ingresos. Las prestaciones sociales que tenemos actualmente son la prima, vacaciones, cesantías e intereses de cesantías.
¿Cómo liquidar o calcular las cesantías?
Las cesantías corresponden a 1 salario mensual por 1 año
laborado o se calcula la proporción si se trabajó menos de un año. Para calcular
las cesantías podemos utilizar la siguiente fórmula:
Cesantías = (Base salarial x número de días trabajados en el
año) / 365
Base salarial: Salario promedio mensual en el año + auxilio
de transporte
¿Cuándo se pagan las cesantías?
El cálculo de las cesantías se hace en el último mes del año
y las empresas tienen como plazo máximo para consignarlas a los fondos de cesantías
el 15 de febrero del año siguiente. Si la empresa consigna las cesantías de sus
empleados posterior a esta fecha, deberá pagar 1 día de salario, por cada día
de retraso.
Si el empleado se retira antes de terminar el año
calendario, la empresa dentro de su
liquidación incluirá las cesantías que correspondan al año en curso y las cesantías
de años anteriores se deberán reclamar en el fondo de cesantías donde se
encuentre el empleado.
Sin embargo, es posible solicitar una liquidación parcial de
cesantías si van a ser utilizadas para pagar educación (Del empleado, su espos@
e hijos) y vivienda (Compra, construcción o mejoramiento).
¿Cómo saber dónde tengo mis cesantías?
Dentro de las empresas, el área de recursos humanos es el
encargado de afiliar al empleado a un fondo de cesantías cuando ingresa a la
empresa. Por ello, guardan los soportes de afiliaciones y les podrían preguntar
dónde realizaron la afiliación. Además, cuando se van a realizar el traslado de
las cesantías a los fondos, el operador que utilizan para realizar esta
transferencia también guarda el registro donde se realizaron los aportes
anteriores.
Otra opción es revisar nuestro correo personal, pues los
fondos de cesantías nos envían información mensual similar a un extracto bancario
donde nos informan el rendimiento de nuestros aportes.
Fondos de cesantías
Algunos de los fondos de cesantías que tenemos actualmente
son:
https://www.porvenir.com.co
https://www.proteccion.com/
https://www.fna.gov.co/